Desde tiempos remotos, el cuerpo, la danza y el movimiento fueron medios que el hombre utilizó para expresar sus sentimientos y emociones. Esto ha ido adquiriendo formas diferentes a lo largo de la historia, dependiendo de las culturas. Culturas que dependen del país, pero hay culturas y bailes que están relacionados y esto es lo que pasa con la danza africana y las danzas urbanas.
Esta relación se da porque los pioneros del movimiento Hip Hop fueron latinos y afro americanos, por lo que llevaron la esencia de África a las bases de esta.
Tanto el Hip Hop como el Afro son danzas energéticas, con fuerza hacia la tierra, danzas sociales, que se bailan en círculo, compartiendo.
La danza africana es una lengua ancestral que constituye un fuerte pilar en el desenvolvimiento de la humanidad.
Esta danza te permite un camino de inspiración y auto-conocimiento de tu esencia, ya sea física, mental o espiritual.
Centrada entre la técnica y la expresión, el movimiento africano recupera el reconocimiento del cuerpo "natural", energético, conectado y despierto.
Como en el Hip Hop, cada movimiento está unido a una intención, que esta debe ser interiorizada y visualizada para así proyectar la acción/movimiento. Esto es tener conciencia de lo que haces.
Lo más importante de esta danza es sentir lo que bailas, ya que cada movimiento tiene relación con la vida, concretamente en la danza africana hay diferentes tipos de bailes para cada momento vivido. Por ejemplo; un baile para agradecer los alimentos, para celebrar la vida, bailes de ofrecimiento o recibimiento,...
Los centros de esta danza son el pecho (representando el Sol), la pelvis (las estrellas) y la parte lumbar (la Luna).
Conocer y entender otros bailes tradicionales como es el africano te hará evolucionar y crecer como bailarín.
domingo, 12 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
Soul Train
Soul Train es el nombre de un programa de televisión emitido en Estados Unidos, que se estrenó en 1972 hasta el 2006, por lo que se considera uno de los programas más longevos de la historia de la televisión estadounidense.
El objetivo del programa era juntar los artistas del momento, fundamentalmente del mundo del Hip Hop, R&B y soul, destacando los Jackson Five, Steve Woder, Diana Ross, James Brown, Elton John,... entre muchos otros, a parte de juntar numerosos bailarines del momento.
El programa se estructuraba en una parte del show en el que los bailarines hacían dos filas e iban saliendo en el centro del escenario mostrando sus movimientos, ya fueses de Hip Hop, Loocking, Breaking, Popping,
La otra parte del programa son las actuaciones de artistas, algunos de los cuales nombré anteriormente.
Este programa fue muy exitoso, todo aquel que quería música negra acudía a Soul Train para maravillarse son sus episodios.
Aquí dejamos un enlace de una página en la que aparece un vídeo y explicación resumiendo un poco lo que era el concepto de este programa y las actuaciones más destacadas de los artistas y bailarines.
http://www.globalimageworks.com/soultrain/collection/seventies.php
El objetivo del programa era juntar los artistas del momento, fundamentalmente del mundo del Hip Hop, R&B y soul, destacando los Jackson Five, Steve Woder, Diana Ross, James Brown, Elton John,... entre muchos otros, a parte de juntar numerosos bailarines del momento.
El programa se estructuraba en una parte del show en el que los bailarines hacían dos filas e iban saliendo en el centro del escenario mostrando sus movimientos, ya fueses de Hip Hop, Loocking, Breaking, Popping,
La otra parte del programa son las actuaciones de artistas, algunos de los cuales nombré anteriormente.
Este programa fue muy exitoso, todo aquel que quería música negra acudía a Soul Train para maravillarse son sus episodios.
Aquí dejamos un enlace de una página en la que aparece un vídeo y explicación resumiendo un poco lo que era el concepto de este programa y las actuaciones más destacadas de los artistas y bailarines.
http://www.globalimageworks.com/soultrain/collection/seventies.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)