Se creó para el colectivo, tiene carácter social y creativo, por lo que su habitat natural es el cypher o corros que se crean en las fiestas y su forma inicial es el freestyle.
Posteriormente se crearon los llamados "combos", combinaciones de pasos que los bailarines creaban para hacer destacar su crew en las battles, hacerlas más llamativas y diferenciadas de las coreografías que conocemos ya que se podían bailar sobre cualquier música.
Estas combinaciones de pasos evolucionaron a coreografías más visuales y preparadas para atraer a los espectadores introduciéndose en videoclips y espectáculos.
El Hip Hop se expande, llegando a Europa y Japón, introduciéndose con la música, posteriormente el breaking y los funk styles, llamados "estilos de arriba" que también se introducen en las battles.
Actualmente el mundo del freestyle y la coreografía se están igualando en cuanto a importancia ya que se enriquecen mutuamente y hay tanto eventos o battles como competiciones de coreografías o combinación de ambas.
OS DEJAMOS UN VIDEO DE UNA BATTLE:
https://www.youtube.com/watch?v=NpdLz0WFbQM
No hay comentarios:
Publicar un comentario